Nuevo Honda NSX, con 581 cv híbridos y tracción total

Tracción total con 3 motores eléctricos más un V6 de gasolina • Suspensión magnética • 4 modos de conducción

Honda NSX

El NSX de nueva generación está un poco más cerca de llegar a los concesionarios, recordamos que desde abril esta abierto el periodo de reservas y las entregas previstas para el mes de octubre, aunque llevamos esperando al modelo desde el pasado 2.105.

El NSX de nueva generación sigue las líneas de diseño y máxima tecnología del primero cuando se cumplen 25 años desde su inicio en 1.991, el nuevo NSX echa mano de la tecnología híbrida y su producción se ha basado en muchas soluciones de competición, aunque no es el mejor momento de la marca en la Fórmula 1, sí cuenta con un buen embajador en España como es Fernando Alonso. El coche que tendrá un precio superior a los 180.000 euros no es un deportivo al uso, con 581 cv cuenta con 3 motores eléctricos y un V6 de 3.4 litros de combustión de gasolina.

honda nsx 2016 0607-6

Es un dos plazas, de tracción total, con carrocería y chasis compuestos de varios materiales y basados en aluminio con un complejo sistema de propulsión, mucha electrónica y sistema híbrido como ya casi es obligado en los nuevos modelos que se precie.

La radicalidad del Honda NSX ahora está gestionada por el selector de perfiles de conducción, desde una conducción urbana eléctrica 100%, mientras haya batería, a un pilotaje en pista. Para ello cuenta con suspensión magnética, un sistema de escape con diversas configuraciones por mariposas y una dirección de desmultiplicación variable.

El Honda NSX tiene una carrocería monocasco completamente en aluminio, con nuevas tecnologías de soldadura, y unión de otros materiales para voladizos y piezas de carrocería, siempre con la premisa de minimizar el peso con una rigidez torsional máxima que no cree inercias a la hora de responder ante las solicitudes del acelerador y el volante.

También es más personalizable con ocho esquemas de pintura, para que el súper deportivo de Honda sea más exclusivo.

honda nsx 2016 0607-2

Tecnología de última hornada.

La madre del cordero de su mecánica es el sistema híbrido Sport Hybrid SH-AWD, que cuenta con una "unidad de potencia" en la que se cuenta con el motor de seis cilindros y 3,5 litros, situado en posición central transversal con dos turbocompresores y genera una potencia de 507 cv, con sistema de apertura de válvulas variable (VTC) doble más dos motores eléctricos para el eje delantero con 74 cv entre ambos. La suma de ambos conjuntos alcanza los 581 cv.

En la unidad de potencia, un motor de transmisión directa, situado entre el motor de seis cilindros y la caja de cambios, actúa directamente sobre el cigüeñal del motor.

En el eje delantero encontramos la Unidad de doble motor (TMU), que es un sistema de dos motores, en el que cada uno se encarga del giro de cada rueda.

Todos estos sistemas motrices, trabajan en combibación con el cambio automático secuencial de doble embrague de 9 velocidades (9DCT), más el diferencial autoblocante (LSD) mecánico, de deslizamiento limitado en el eje trasero, y de la coordinación de todo ello se encarga la Unidad de Potencia Inteligente.

Para la refrigeración de todos los sistemas, más los frenos y hasta el agarre aerodinámico se han diseñado 10 intercambiadores térmicos distintos, que recogen el aire desde el frontal hasta el spoiler trasero.

Unidad de Potencia Inteligente

Entre los ejes del NSX se encuentra esta unidad que controla todo lo que pasa en el eje motriz, incluyendo la batería de iones de litio encastrada en la parte baja del chasis. Cuenta con un sistema de distribución de alta tensión, un convertidor de 12 V de CC/CC, un motor eléctrico o unidad de control electrónico (ECU), una ECU de la batería de iones de litio y la ECU de la TMU. Por otro lado la Unidad de transmisión de potencia (PDU) decide la estrategia de gestión de energía del sistema Sport Hybrid SH-AWD.

La sonoridad y el rendimiento del motor de está asistido por el Sistema de sonido de escapes, que trabaja también con el selector de perfiles. Se denomina "Sistema Dinámico Integrado" y cuenta con 4 modos: Quiet, Sport, Sport+ y Track.

El primero prioriza el movimiento electrico con el TMU, eje delantero, el segundo combina la gestión de energía, permitiendo el calado automático del motor y con una gestión de los sistema minimamente deportiva. En el modo Sport+ esta gestión es más deportiva, cambiando la respuesta del acelerador y los sistemas de control de tracción, estabilidad, etc. El modo Track lleva todo esto al límite con todo el control para el conductor y está pensado para circuitos.

Centrándonos en el motor de combustión, entre otras tecologías derivadas de las carreras, cuenta con sistema de lubricación de cárter seco, y utiliza su motor de transmisión directa para arrancar el potente motor en la función de calado automático, no necesitando un motor de arranque convencional y obteniendo el consiguiente ahorro de peso.

El nuevo NSX va calzado con ruedas asimétricas, 245/35 ZR19 en la parte delantera y 305/30 ZR20 en la parte trasera. El cambio de 9 relaciones está diseñado con 8 marchas de uso y una novena de algo más de desarrollo, exactamente 57,06 km/h a 1.000 rpm, que puede parecer mucho, pero hay que tener en cuenta que el motor del Honda NSX gira a regímenes muy altos para ser un coche de serie.

La dirección es electrica (EPS), está coordinada con el selector de programas de conducción y con desmultiplicación activa que permite más sensibilidad a baja velocidad, para maniobras y callejeo o curvas cerradas.

También se cuenta con control de lanzado, siempre bajo el programa "Track".

En cuanto a los frenos dispone de pinzas de seis pistones con discos ventilados de 368 mm en dos piezas de hierro y aluminio en la parte delantera y pinzas de cuatro pistones con discos ventilados de 361 mm en dos piezas de hierro y aluminio atrás, pero se puede optar desde fábrica de un conjunto de discos de freno cerámicos de carbono ligero de ultra-alto rendimiento (381 mm en la parte delantera y 361 mm en la parte trasera) con una reducción de peso de unos 23,5 kg.

El Honda NSX de nueva generación está diseñado bajo el concepto global de construcción modular: los componentes del bastidor space frame se pueden adquirir y sustituir individualmente o por secciones modulares preensambladas de sustitución en caso de accidentes.

Es un coche de dos plazas, muy radical pero también tiene maletero en su parte trasera, tras motor y cambio, con una capacidad de 110 litros de buen acceso por la parte superior.

honda nsx 2016 0607-4

En el interior encontramos un Sistema de audio de primera calidad, una pantalla táctil de 7 pulgadas, con el Honda Connect que se basa en los sistemas de conectividad Apple CarPlay o con Android Auto, cámara de visión trasera y opcionalmente puede navegador Garmin, reproductor CD y sensores de parking delanteros y traseros.

honda nsx 2016 0607-5

25 años entre ambas generaciones

Más fotografías

Ficha técnica

Ficha técnica Honda NSX

Carrocería y chasis: con carrocería y chasis compuestos de varios materiales y basados en aluminio.

Unidad de potencia: Unidad de potencia Sport Hybrid SH-AWD

Tipo: Ruedas delanteras: mecánicamente independientes de los componentes de la unidad de potencia trasera, dos motores eléctricos (unidad de doble motor). Ruedas traseras: motor de gasolina de seis cilindros con dos turbocompresores acompañado de un motor de transmisión directa y una DCT de 9 velocidades.

Potencia máxima total del sistema: 581 cv

Par máximo total del sistema: 698 Nm

Motor: DOHC de seis cilindros con dos turbocompresores (gasolina)

Tipo: Cuatro válvulas por cilindro

Distribución: Montado en posición central longitudinalmente

Cilindrada: 3.493 cc

Diámetro x carrera: 91 mm x 89,5 mm

Relación de compresión: 10,0:1

Potencia: 507 PS entre 6500 y 7500 rpm

Par: 550 Nm entre 2000 y 6000 rpm

Revoluciones máximas del motor: 7500 rpm

Potencia específica: 145 cv/l

Árbol de válvulas: 24 válvulas, VTC doble, árboles de levas en cabeza con accionamiento por cadena

Material de la culata y el bloque de cilindros: Aleación de aluminio

Construcción de los pistones: Aluminio fundido con canal de refrigeración integrado

Construcción del cigüeñal: Acero forjado

Construcción de las bielas: Acero forjado

Revestimiento del diámetro del cilindro: Pulverización térmica de plasma transferida por arco bifilar

Ángulo de la bancada de cilindros: 75 grados

Distribución del sistema de escape: Catalizador doble; recorrido doble por bancada

Tipo de turbocompresor: Único

Máxima presión de soplado: 105 kPa (1,05 bares)

Control de la válvula de descarga: Eléctrico

Construcción de la turbina: Inconel

Lubricación: Sistema de cárter seco con bomba de barrido de seis rotores

Inyección de combustible: Sistemas de inyección directa e indirecta.

Motor de transmisión directa

Tipo: Motor/generador refrigerado por agua

Distribución: Motor de transmisión directa conectado directamente al cigüeñal

Potencia: 48 cv a 3000 rpm

Par: 147 Nm entre 500 y 2000 rpm

Unidad de doble motor (TMU)

Tipo: Motor/generador refrigerado por agua

Distribución: Dos motores independientes en un solo conjunto con un juego de engranajes planetarios, embrague unidireccional y freno

Potencia: 37 cv+ 37 cv a 4000 rpm

Par: 73 Nm + 73 Nm entre 0 y 2000 rpm

Transmisión: Transmisión de doble embrague y nueve velocidades (9DCT)

Funcionamiento automático o manual, 9 velocidades

Desmultiplicación: 9 velocidades con diferencial autoblocante (LSD)

1.ª: 3,838

2.ª: 2,433

3.ª: 1,777

4.ª: 1,427

5.ª: 1,211

6.ª: 1,038

7.ª: 0,880

8.ª: 0,747

9.ª: 0,633

Marcha atrás: 2,394

Relación del eje trasero: 3,583

Diferencial autoblocante

Coeficiente de desviación del par motor: conducción 2,0; conducción por inercia 2,6; precarga de 30 Nm

Carrocería y chasis

Chasis: Basado en aluminio intensivo; varios materiales

Construcción del bastidor y la carrocería: Bastidor space frame de varios materiales con nodos de aluminio fundido, y una mezcla de paneles exteriores de aluminio ligero y SMC de baja densidad

Nodos de fundición de aluminio por ablación

Seis piezas complejas de fundición de aluminio de alto rendimiento para las zonas de deformación: cuatro delanteras y dos traseras

Estructura de pilar A: Acero con plegado tridimensional y enfriado de ultra-alta resistencia (1500 Mpa)

Panel del piso delantero: Fibra de carbono

Suspensión y amortiguación

Suspensión delantera: Construcción de aluminio, doble brazo de control y doble articulación inferior y trapecio articulado

Amortiguadores delanteros: Resortes en espiral magnéticos activos de tercera generación

Barra estabilizadora delantera: Acero hueco; 26,4 mm de diámetro x 3,3 mm de grosor

Suspensión trasera: Multibrazo; construcción de aluminio

Amortiguadores traseros: Resortes en espiral magnéticos activos de tercera generación

Barra estabilizadora trasera: Acero hueco; 24,9 mm de diámetro x 3 mm de grosor

Dirección

Tipo: Cremallera y piñón de desmultiplicación variable; EPS de doble piñón

Vueltas del volante (de tope a tope): 1,91

Desmultiplicación de la dirección: Progresividad variable; rango: de 12.9:1 (en el centro) a 11.07:1

Diámetro de giro (de borde a borde): 12,1 metros

Frenos

Pinzas delanteras: Monobloque de aluminio de seis pistones de Brembo

Freno delantero de disco: De serie: discos de hierro flotantes de dos piezas con centro de aluminio

Opcional: discos cerámicos de carbono flotantes de dos piezas con centro de aluminio

Tamaño del disco de freno delantero: Hierro: 368 mm de diámetro x 33 mm de grosor

Cerámicos de carbono: 381 mm de diámetro x 33 mm de grosor

Pinza de freno trasero: Monobloque de aluminio de cuatro pistones de Brembo

Freno trasero de disco: De serie: discos de hierro flotantes de dos piezas con centro de aluminio

Opcional: discos cerámicos de carbono flotantes de dos piezas con centro de aluminio

Tamaño del disco de freno trasero: 361 mm de diámetro x 33 mm de grosor (hierro y cerámicos de carbono)

Llantas y neumáticos

Ruedas delanteras: 19 x 8J de aluminio forjado

Neumáticos delanteros: 245/35 ZR 19 93Y

Ruedas traseras: 20 x 11J de aluminio forjado

Neumáticos traseros: 305/30 ZR 20 103Y

Tipo: Continental ContiSportContact5 SP

Dimensiones (mm): Exterior (mm)

Longitud general: 4487

Anchura general: 1939

Anchura general: 2217

Altura general: 1204

Distancia entre ejes: 2630

Ancho de vía delantero: 1659

Ancho de vía trasero: 1620

Distancia al suelo: 104 (en vacío)

Ángulos aproximación/partida: 9,2°/12,9°

Interior (mm)

Número de plazas: 2

Espacio para la cabeza: 973

Espacio para las piernas: 1087

Espacio para los hombros: 1463

Espacio para las caderas: 1384

Depósito de combustible: 59 l.

Maletero: 110

Pesos (kg)

Peso en vacío: 1763-1801

Distribución del peso (delantero/trasero sin opciones): 42 %/58 %

Rendimiento

Velocidad máxima (km/h): Aproximadamente 308 km/h

Consumo y Emisiones

Ciclo Urbano (l/100km): 10.3

Ciclo Interurbano (l/100km): 9.9

Combinado (l/100/km): 10.0

Emisiones CO2 (g/km): 228

Promociones