Mercedes-AMG E 63S el Clase E más potente de la historia
617 cv que le permiten ponerse a 100 en 3,4 segundos • Como sistema de desactivación de cilindros de su V8 biturbo • Disponible en marzo 2017
Mercedes pone un nuevo techo de potencia a su Clase E con el AMG E 63 del cual lanzará dos versiones, una de "sólo" 517 cv y otra de 617, una cifra que supone la más alta jamás producida en este modelo de serie.
La submarca Mercedes-AMG ha fabricado un motor V8 biturbo, de 4 litros con sistema de desconexión de cilindros para atenuar el consumo cuando no se usa el acelerador, pasando de 8 a 4 en las fases de menos solicitud de potencia, un cambio que pasa desapercibido, hasta para el conductor.
Las dos versiones disfrutan de tracción total 4Matic de nueva generación, con gestión electrónica adaptable a la conducción y estado del suelo, pudiendo ser 100% propulsión trasera o repartir el par con el eje delantero en cada instante. Es un sistema nuevo denominado AMG Performance 4MATIC.
En opción en la versión de 571 cv se puede disponer de un diferencial trasero autoblocante mecánico, mientras que en el S, el más potente este diferencial opcional será electrónico.
A pesar de ser una berlina de lujo, su diseño está también enfocado a la conducción en pista, por lo que cuenta con soportes de dureza variable, pudiendo ajustarse de una forma más efectiva para pista, más rígidos como en un coche de carreras, o más blandos para el confort de un sedán de carretera.
El Mercedes-AMG E 63 tiene un paso de ruedas 17 mm más ancho lo que le permite unas vías mayores en el eje delantero, calzando neumáticos asimétricos, llantas de 19x9,5 delante y 19x10 detrás, con neumáticos 265/35 ZR19 y 295/30 ZR19 respectivamente, esto en el E 63, mientras que en el E 63 S, las llantas delanteras son de 20", con neumáticos 265/30 ZR20 delante y 295/30 ZR20 detrás.
Prestaciones de súper-deportivo
El motor AMG del E 63 S 4MATIC+ entrega los 612 CV entre 5.750 y 6.500 rpm y tiene un par máximo de 850 Nm entre 2.500 y 4.500 rpm, permitiendo una conducción de diario relajada en automático o desde las levas de volante. La aceleración de 0 a 100 km/h es de tan solo 3,4 segundos, comparable a la de los mejores deportivos del mercado. La versión menos potente, E 63 4MATIC+ entrega los 571 CV al mismo régimen y su par máximo es de 750 Nm también en la mismas vueltas de motor, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 3,5 segundos.
Ambos motores comparten la arquitectura V8 que permite colocar el montaje biturbo entre las bancadas de cilindros, logrando un diseño más compacto y con la entrada de combustible más rápida y directa así como el accionamiento de las turbinas más rápidamente.
En ambas versiones se dispone del programa de conducción "Drift Mode", controlado por el sistema de distribución variable de par. Éste es opcional para la versión baja y de serie en el E 63 S. La tracción pasa integramente al eje trasero y se desconectan el control de estabilidad.
Este control tiene a su vez diversos niveles de actuación, en coordinación con los perfiles de conducción o controlado manualmente.
Siendo un sedán de lujo, dispone de control de lanzado, con un majeno muy simplificado pues sólo hay que hundir el acelerador a fondo mientras se frena con el pié izquierdo. Al soltar el freno el Mercedes-AMG sale disparado aprovechando todo el poder de tracción automáticamente.
Los nuevos Mercedes-AMG E 63 4Matic, y Mercedes-AMG E 63 S 4Matic, tienen lo último en telemática y conectividad y además una aplicación para registrar datos en pista a traves del dispositivo móvil con la cual se puede interactuar compartiendo datos en las RRSS.
Editión 1
El lanzamiento de los nuevos Mercedes-AMG está previsto para el mes de marzo, será presentado en el Salón de los Ángeles el 16 de diciembre en una edición especial de lanzamiento denominada Edition 1, con un acabado exclusivo, en enero se admiten los primeros pedidos.
◙ Ficha Mercedes-AMG Clase E (Próximamente)
► Concesionarios Mercedes-Benz en YondeAuto, con ventajas para los usuarios registrados